sábado, 28 de septiembre de 2013

PROGRAMACION NEUROLINGÜISTICA


La programación neurolingüística consiste en la conexión que tiene nuestro cerebro con el lenguaje, entendiéndose por lenguaje todo lo que está relacionado con el habla. A través de las palabras entran diferente información a nuestro cerebro que a medida que se repiten se van convirtiendo en programas que el cuerpo y el cerebro adaptan como habitos.
El ser humano está expuesto a este lenguaje desde que es engendrado, primero recibimos estos mensajes lingüísticos a través de nuestros padres, luego a través de nuestros maestros, y a medida que crecemos los vamos recolectando por personas de nuestro entorno y por supuesto de parte de nosotros mismos. El cerebro no está en la capacidad de discernir si los mensajes que está tomando como programas son buenos o malos, el simplemente toma toda la información repetitiva sin seleccionarla o calificarla.
Cuando se conoce la PNL se va desarrollando un conocimiento propio que permite mejorar en muchos aspectos de nuestra vida, por ejemplo: Autoconfianza, relaciones interpersonales, crecimiento personal y profesional, reduce el estrés, etc.
En mi opinión la ignorancia del poder de la mente ha hecho que muchos de nosotros tengamos actividades repetitivas que no nos hacen felices o simplemente que no cumplen con nuestras expectativas, y lo peor es que como no somos conscientes de nuestro error repetimos una y otra vez frases como estas „no puedo“ „no soy capaz“ „eso es muy difícil“ etc. o a veces el simple hecho de pensar que lo aprendido no se puede desaprender, porque lo tenemos adaptado a nuestra vida como hábitos fijos.
Hoy quiero invitar a todos los que estás leyendo este block, a que hagan un alto en el camino y piensen cuales creen que son comportamientos o situaciones de su vida que no los satisfacen y que se han convertido en acciones del diario vivir. Cuando tengan la situación o comportamiento detectado, los invito a escribir palabras y frases que los motiven al cambia al igual palabras de seguridad y de capacidad. Luego colocar estas palabras en un lugar visible donde las puedan leer constantemente.
Por ejemplo: Comportamiento: Comer demasiados dulces diarios.
Frases de motivación: Quiero tener un mejor estilo de vida
No quiero tener problemas de salud. Puedo cambiar los dulces por frutas.
Los dulces no son saludables. No voy a comer dulces hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario